Es la primera pregunta que todos nos hacen: “¿Cuánto cuesta la instalación de un sistema de cámaras de seguridad?”.
La respuesta es que no hay un precio único. El costo final es como el de un traje a la medida: depende de tus necesidades específicas, el tamaño de tu propiedad y las características que elijas. Para darte una idea más clara, aquí te desglosamos los factores principales que influyen en el costo de una instalación profesional.
1. Tipo y cantidad de cámaras
Este es el factor más obvio. No es lo mismo instalar un sistema de dos cámaras básicas para una entrada y una puerta trasera, que un sistema de diez cámaras de alta resolución para un almacén o una gran propiedad.
- Cantidad: Un mayor número de cámaras no solo aumenta el costo del equipo, sino también el de la mano de obra, el cableado y el almacenamiento.
- Precio por cámara: Las cámaras de gama básica (HD 1080p) son más asequibles que las cámaras avanzadas con funciones como resolución 4K, visión nocturna a color, zoom óptico o movimiento PTZ (panorámica, inclinación y zoom).
2. Tipo de cableado: Inalámbrico vs. Cableado (PoE)
Aunque las cámaras inalámbricas pueden parecer más sencillas, un sistema profesional con cables (PoE – Power over Ethernet) tiene un costo de instalación que refleja su mayor confiabilidad y seguridad.
- Sistemas inalámbricos: El costo de mano de obra es menor, ya que no se requiere tender cables de red. Sin embargo, se debe asegurar que cada cámara tenga acceso a una toma de corriente cercana.
- Sistemas cableados (PoE): La instalación es más laboriosa, ya que se requiere perforar paredes y pasar cables de red desde cada cámara hasta el grabador. Esto garantiza una conexión más estable y segura, pero aumenta el costo de la mano de obra.
3. Dificultad de la instalación
Cada propiedad es única, y su diseño puede influir directamente en el precio.
- Alturas: La instalación en techos altos o lugares de difícil acceso requiere equipo especializado y más tiempo, lo que aumenta el costo.
- Materiales: Perforar a través de concreto, ladrillo o materiales más duros es más costoso que trabajar con paneles de yeso.
- Distancia: A mayor distancia entre las cámaras y el grabador, se necesita más cable y más tiempo de instalación.
4. Necesidades de almacenamiento
El grabador (NVR o DVR) es el “cerebro” de tu sistema y el lugar donde se guardan las grabaciones. El tamaño del disco duro es un factor clave en el costo.
- Grabación continua vs. por movimiento: Un sistema configurado para grabar 24/7 requiere un disco duro de mayor capacidad que uno que solo graba cuando detecta movimiento.
- Resolución: Las cámaras 4K generan archivos de video mucho más grandes que las cámaras de 1080p, lo que requiere un disco duro con más capacidad para almacenar la misma cantidad de días.
5. Funcionalidades adicionales
El costo también puede variar si optas por características avanzadas.
- Audio de doble vía: Permite hablar y escuchar a través de la cámara.
- Análisis de video avanzado: Funciones como reconocimiento facial, conteo de personas o lectura de matrículas.
- Monitoreo remoto: Servicio que permite a un centro de seguridad profesional vigilar tus cámaras.
¿Por qué elegir una instalación profesional?
Aunque puede ser tentador intentar una instalación por tu cuenta para ahorrar, la seguridad de tu propiedad no es un lugar para recortar gastos. Una instalación profesional garantiza una colocación estratégica de las cámaras, un cableado seguro y una configuración óptima que previene vulnerabilidades.
El costo de tu seguridad es una inversión
El costo de instalación de un sistema de cámaras de seguridad es una inversión en tu tranquilidad y en la protección de lo que más valoras. En CNS Team, ofrecemos cotizaciones transparentes y sin sorpresas. Analizamos tus necesidades para diseñar un sistema a la medida de tu presupuesto.